... ¡No! no ... puedes perderte GrooveShark. Existen últimamente distintas aplicaciones que de una manera libre te permiten escuchar a tus artistas favoritos sin tener que incurrir en descargas "ilícitas".
Herramientas como Spotify, Deezer y muchas más cumplen este cometido, pero esta entrada no va dirigidas a ellas, en un futuro analizaremos estas y otras aplicaciones, Don´t worry! =)
GrooveShark es una plataforma web que ofrece la posibilidad de buscar y escuchar a tus artistas en Streaming.
El Streaming es un concepto que en contraposición a las descargas tradicionales dónde tienes que descargarte el fichero al completo para después poder ejecutarlo, en el streaming el flujo de datos va unido a la interpretación del mismo, es decir podemos estar escuchando una canción al mismo tiempo que esta se esta descargando, ahorrando así tiempo y no perdiendo apenas calidad.
Las ventajas fundamentales que observamos en Grooveshark son las siguientes:
- Es una aplicación web y no requiere la descarga de la misma para poder disfrutarla.
- No tiene limitación de tiempo.
- Ostenta una amplia base de datos dónde es complicado no encontrar al artista que queramos.
- Nada de publicidad molesta que nos interrumpla.
- Posibilidad de diseñar, almacenar y compartir nuestra lista de reproducción.
- Podemos utilizarla en nuestros dispositivos móviles (Ventaja siempre que la usemos con moderación porque consume un ancho de banda excesivo)
- Podemos añadir nuestras propias canciones a la lista de reproducción.
Las desventajas desde mi experiencia de uso son escasas, es más diría solamente dos y son en primer lugar su funcionamiento bastante inestable en los dispositivos móviles y por otro lado que en contraposición con los ficheros alojados en tu máquina, al utilizar GrooveShark necesitas de conexión a internet, preferiblemente banda ancha.
Sin más espero que disfrutéis día a día con esta maravillosa aplicación web y ¿Por que no? dejéis vuestra opinión en la sección de comentarios.
Un saludo AndrésJ.