viernes, 13 de marzo de 2015

DOS INTERESANTES ANTIVIRUS PARA ANDROID


Buenas chic@s, Android es la plataforma por excelencia a lo que dispositivos móviles se refiere acaparando más del 80% de los dispositivos inteligentes. Esta realidad supone un nicho de información relevante sobre los usuarios importantísima, todo queda registrado en nuestras tablets y móviles. Consecuencia directa de ello es la proliferación de malware desarrollado para esta nueva realidad. Programas que pueden comprometer nuestra privacidad como pocas veces hemos imaginado. Existen RATs y Exploits a mares, que si no prevenimos su asentamiento en nuestros dispositivos, pueden comprometer nuestra privacidad sin darnos cuenta.

En este escenario se hace imprescindible el uso de herramientas que nos protegan, por ello hemos realizado este artículo dónde os presentamos dos de los antivirus actualmente más versátiles, que además de gratuitos son multiplataforma. Os presento AVAST y AVG.


Es un antivirus/antimalware multiplataforma, lo podemos utilizar en nuestros dispositivos Android como en nuestros portátiles u PCs con Windows.
Llama la atención de este programa su orientación a la protección 360º, nos protege tanto de virus/malware como de posibles incidencias en nuestra red Wifi u la posibilidad de integrar un firewall entre otras opciones. Tiene una versión gratuita que nos propone un escudo de ficheros, escáner, protección de red, gestor de aplicaciones… Por un módico precio podemos ampliarlo y conjugarlo con nuestro dispositvos Microsoft Windows.
Mi experiencia con él es a día de hoy es cordial, tiene una interfaz amigable y sencilla para el uso diario, y personalmente (en el marco de Windows) me encanta la posibilidad de controlar el nivel del escudo de ficheros a través de la posibilidad de configurar su nivel de heurística (Pro que en AVG no encontramos en su versión gratuita)




Es la otra opción que proponemos desde PasionBytes. Posee una versión gratuita igualmente. con posibilidad de migrar a una profesional o de pago. Igualmente posee una protección 360º y es multiplataforma.
Si podemos mencionar un defecto, sería el consumo de recursos, el cual esta menos desarrollado que en Avast y gestiona peor su relación con el S.O. Consecuencia directa de una duración menor de la batería

Tanto uno como otro poseen una característica importante, la capacidad de localizar el móvil en caso de pérdida u robo. 

Espero vuestras impresiones, ¿Cual preferís ustedes?, 

miércoles, 11 de marzo de 2015

RECURSOS LIBRES // INKSCAPE -- DISEÑO VECTORIAL

INKSCAPE

Buentas tardes a tod@s!

Hoy vamos a comenzar con una nueva serie de artículos sobre el software libre o alternativo. Entendemos como software libre a todos aquellos programas no privativos, es decir, que no requieren de un pago para el disfrute de todas sus funcinalidades; y oiga, en los tiempos que corren esto no esta nada mal. Es verdad que el término libre en informática y más concretamente cuando hablamos de software comprende mas que el "NO VALE UN DURO", además este tipo de programas permite su distribución libremente, algunos su modificación ... (Queda pendiente un artículo en el que hablar sobre este tema :P)

Hoy presentamos a INKSCAPE, un programa que resulta una alternativa real a otros privativos, a.k.a. Adobe Illustrator por ejemplo. Si ya conoces o trabajas con Illustrator sabrás de que estoy hablando, para los demás cito:

... Inkscape es un editor de gráficos vectoriales en formato SVG, gratuito, libre y multiplataforma. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes, edición de nodos, exportación de SVG a PNG, agrupación de elementos, etc.
Inkscape tiene como objetivo proporcionar a los usuarios una herramienta libre de código abierto de elaboración de gráficos en formato vectorial escalable (SVG) que cumpla completamente con los estándares XML, SVG y CSS2.
Inkscape se encuentra desarrollado principalmente para el sistema operativo GNU/Linux, pero es una herramienta multiplataforma y funciona en Windows, Mac OS X, y otros sistemas derivados de Unix ...
Caben destacar dos características en este programa:

 A)VECTORIAL: Es el sistema de creación y manipulación de imagenes que da como resultado un fichero, puede ser .svg, que puede ampliarse tanto como se quiera sin perder su calidad ( en contraposición al diseño tradicional como Photoshop o Gimp) ya que la imagen es ejecutada por vectores (relaciones matemáticas) y no por descriptores (pixeles)

B)MULTIPLATAFORMA: Una función que nos permite ejecutarlo prácticamente en cualquier sistema operativo actual, podemos disponer de él tanto en Microsoft Windows, OS X o cualquier distribución derivada de unix/linux.

Podéis descargaoslos en su página INKSCAPE y probarlo sin ningún tipo de problema, os dejo un ejemplo de las posibilidades que ofrece ;)



Un saludo!! Que tengáis una maravilloso día, nos vemos pronto :P No os olvidéis de seguirnos en Twitter @pasionbytes

lunes, 23 de febrero de 2015

Conectividad en las SmartTV (INTRODUCCION+PUERTOS INALAMBRICOS)

Bienvenidos a tod@s a esta nueva entrada de PB!

El presente artículo trata sobre la conectividad en las nuevas televisiones inteligentes. En ellas como podemos observar en el diagrama de abajo, se ha pasado de los convencionales puertos de antena y euroconector, a un abanico de puertos mucho más amplio, que podemos dividir en alámbricos u inalámbricos. En esta primera parte del artículo trataremos de definir y mostrar las características del segundo apartado, (En un artículo posterior se tratarán las conexiones cableadas).


DEFINICIÓN DE SMARTV (TELEVISOR INTELIGENTE)

En primera instancia es importante definir el concepto de Televisión Inteligente u Smart TV, para los profanos en el tema, los televisores han pasado de satisfacer una necesidad informativa u de entretenimiento, mostrando una emisión programada previamente, ha ser una plataforma que además de, ofrece la posibilidad de interacción con el usuario.

Así pues podemos definir Smart TV como: << La nueva generación de televisores que ofrece la posibilidad de acceso a Internet desde los mismos y la ejecución de programas interactivos, basados en un sistema operativo>>

Dada esta nueva realidad, es inevitable la inclusión de nuevos periféricos ende la de nuevos puertos, asi pues para poder acceder a Internet necesitamos de una conexión WiFi u a través de un puerto ethernet; otro ejemplo sería la conexión de nuestro móvil inteligente que pudiera ser a través de la conexión bluetooh o un jack 3.5 para ejecutar únicamente nuestra música.

PUERTOS INALÁMBRICOS EN LAS SMART TV

Def. Puerto Inalámbrico: Es aquél puerto que permite la conexión e intercambio de información entre dos dispositivos en ausencia de un canal físico.

Tipos: En la realidad que tratamos (televisores) encontramos fundamentalmente tres: P. WiFi, P. Bluetooh, P. Infrarojos.


Es quizás el puerto más versátil y con mayor evolución que encontramos. Fundamentalmente este puerto que no vemos físicamente ya que esta incorporado dentro del armazón del televisor, es el que nos permite conectarnos en ausencia de cable a un router inalámbrico con objeto de acceder a Internet. 

Teóricamente no es un puerto en sí, sino una tecnología de intercambio de datos. Se configura en cualquiera de los menús que observamos en nuestra televisión y requiere de una clave respecto al router (WPA-WPA2-WEP), que al ser aceptada por este establece el acceso a la red de redes.



Nos permite la conectividad y relación entre nuestra TV <---> Gadget. Normalmente se utiliza para sincronizar el mando del televisor. Otra utilidad es la de conectar un ratón o teclado capacitado con tal tecnología que nos haga más amena nuestra experiencia en Internet.


Este puerto no lo traen todos los televisores aunque si la gran mayoría. La misiva fundamental es la de posibilitar la recepción de cualquier mando, ausente de tecnología bluetooh y permitir el uso de APP integradas en los smarthphones con objeto de controlar desde estos al televisor.

Con este articulo terminamos un resumen sobre la conectividad inalámbrica, y en breves trataremos de las conexiones cableadas y sus puertos que sí son realmente puertos físicos. Nos vemos en el siguiente articulo un saludo y buen inicio de semana. ;)















lunes, 16 de febrero de 2015

Volvemos



Tras un tiempo demasiado largo... Volvemos! Han sido unos meses bastantes ajetreados en lo que a trabajo se refiere. Lo cual, no ha permitido que tuviera tiempo para dedicar al Blog, pero ahora me he comprometido conmigo mismo y con ustedes a volver con más fuerza incluso.

Dicho esto, os aventuro que en las próximas semanas iré proponiendo objetivos que cumplir, el de esta, es tener una tasa de entradas de al menos 1 por semana.

La temática seguirá siendo la misma, y ampliaremos tambien a temas relacionados con el deporte electrónico. Con el tiempo os enteraréis de las novedades.

Un saludo bytiano!

domingo, 3 de marzo de 2013

Alternativas: Un reproductor para dominar a todos



Hello everybody!

  Hoy traemos en PB! Una alternativa a los reproductores estándar como Windows Media Player o iTunes en los dispositivos MACs, y es VLC.

  Este reproductor es una alternativa OpenSource, es decir libre para poder disfrutarlo sin restricciones propietarias y además es multiplataforma (Válido para Windows, Linux, MacOS, Android ...). Los aficionados al gigantesco mundo LINUX probablemente ya lo conocerán por que en las distribuciones más punteras durante muchos años los han venido adjuntado como reproductor principal.

  Las ventajas de usar este reproductor son muchísimas y cada cual apuntaría una u otra, en mi caso uso VLC como reproductor habitual debido a:

  • Es rápido, eficiente en su gestión de recursos del sistema.
  • Es libre y soportado a la vez que mejorado por miles de programadores alrededor del mundo.
  • Reproduce absolutamente todo tipo de ficheros media como: mp4, mpg, 3gp, wmv ...
  • Su instalación es simple y su interfaz minimalista, lo cual valoro en exceso pudiera ser... :D
  • Contiene multitud de filtros que hacen de la edición básica de video, algo muy sencillo.
  Seguramente me dejaré muchas cualidades sobresalientes sobre este programa en el tintero ... Así que, si ya lo usas o has empezado hace poco a usarlo, por que no nos das tu opinión ... grascias :)

Un saludo Andrésj.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Alternativas: ¿Te gusta la música? No te pierdas ...



... ¡No! no ... puedes perderte GrooveShark. Existen últimamente distintas aplicaciones que de una manera libre te permiten escuchar a tus artistas favoritos sin tener que incurrir en descargas "ilícitas".

Herramientas como Spotify, Deezer y muchas más cumplen este cometido, pero esta entrada no va dirigidas a ellas, en un futuro analizaremos estas y otras aplicaciones, Don´t worry! =)

GrooveShark es una plataforma web que ofrece la posibilidad de buscar y escuchar a tus artistas en Streaming.
El Streaming es un concepto que en contraposición a las descargas tradicionales dónde tienes que descargarte el fichero al completo para después poder ejecutarlo, en el streaming el flujo de datos va unido a la interpretación del mismo, es decir podemos estar escuchando una canción al mismo tiempo que esta se esta descargando, ahorrando así tiempo y no perdiendo apenas calidad.
Las ventajas fundamentales que observamos en Grooveshark son las siguientes:

  • Es una aplicación web y no requiere la descarga de la misma para poder disfrutarla.
  • No tiene limitación de tiempo.
  • Ostenta una amplia base de datos dónde es complicado no encontrar al artista que queramos.
  • Nada de publicidad molesta que nos interrumpla.
  • Posibilidad de diseñar, almacenar y compartir nuestra lista de reproducción.
  • Podemos utilizarla en nuestros dispositivos móviles (Ventaja siempre que la usemos con moderación porque consume un ancho de banda excesivo)
  • Podemos añadir nuestras propias canciones a la lista de reproducción.

Las desventajas desde mi experiencia de uso son escasas, es más diría solamente dos y son en primer lugar su funcionamiento bastante inestable en los dispositivos móviles y por otro lado que en contraposición con los ficheros alojados en tu máquina, al utilizar GrooveShark necesitas de conexión a internet, preferiblemente banda ancha.

Sin más espero que disfrutéis día a día con esta maravillosa aplicación web y ¿Por que no? dejéis vuestra opinión en la sección de comentarios.

Un saludo AndrésJ.

martes, 19 de febrero de 2013

Consejos: ¿Estas harto de la publicidad molesta en Chrome?

Hoy os traemos una aplicación muy interesante, y por supuesto libre ;). La aplicación en cuestión es AdBlock y su cometido es restringir esa publicidad que vemos en nuestro navegador Chrome y nos pone de los nervios, al menos a mí.

Para su instalación en primera instancia nos dirigimos a nuestro menú de Chrome -> Herramientas -> Extensiones, como observamos en la siguiente imagen.

En la página de extensiones clickamos en Obtener más extensiones y en el campo de búsqueda ponemos "AdBlock" seleccionamos el primer resultado que nos aparece, clickando en la pestaña que pone "+ AÑADIR A CHROME", y se nos instalará automáticamente, podemos observar la imagen a continuación.


De esta sencilla manera quedará instalado nuestro bloqueador de publicidad "AdBlock" y disfrutaremos no lo dudéis de una navegación más cómoda, y nos podremos centrar en lo que verdaderamente nos importa, el contenido de la web que estemos visitando.

AndresJ. - No te olvides de comentar :D