Buenas chic@s, Android es la plataforma
por excelencia a lo que dispositivos móviles se refiere acaparando
más del 80% de los dispositivos inteligentes. Esta realidad supone
un nicho de información relevante sobre los usuarios importantísima,
todo queda registrado en nuestras tablets y móviles. Consecuencia
directa de ello es la proliferación de malware desarrollado para
esta nueva realidad. Programas que pueden comprometer nuestra
privacidad como pocas veces hemos imaginado. Existen RATs y Exploits
a mares, que si no prevenimos su asentamiento en nuestros
dispositivos, pueden comprometer nuestra privacidad sin darnos
cuenta.
En este escenario se hace
imprescindible el uso de herramientas que nos protegan, por ello
hemos realizado este artículo dónde os presentamos dos de los
antivirus actualmente más versátiles, que además de gratuitos son
multiplataforma. Os presento AVAST y AVG.
Es un antivirus/antimalware
multiplataforma, lo podemos utilizar en nuestros dispositivos Android
como en nuestros portátiles u PCs con Windows.
Llama la atención de este programa su
orientación a la protección 360º, nos protege tanto de
virus/malware como de posibles incidencias en nuestra red Wifi u la
posibilidad de integrar un firewall entre otras opciones. Tiene una
versión gratuita que nos propone un escudo de ficheros, escáner,
protección de red, gestor de aplicaciones… Por un módico precio
podemos ampliarlo y conjugarlo con nuestro dispositvos Microsoft
Windows.
Mi experiencia con él es a día de hoy
es cordial, tiene una interfaz amigable y sencilla para el uso
diario, y personalmente (en el marco de Windows) me encanta la
posibilidad de controlar el nivel del escudo de ficheros a través de
la posibilidad de configurar su nivel de heurística (Pro que en AVG
no encontramos en su versión gratuita)
Es la otra opción que proponemos desde
PasionBytes. Posee una versión gratuita igualmente. con posibilidad
de migrar a una profesional o de pago. Igualmente posee una
protección 360º y es multiplataforma.
Si podemos mencionar un defecto, sería
el consumo de recursos, el cual esta menos desarrollado que en Avast
y gestiona peor su relación con el S.O. Consecuencia directa de una
duración menor de la batería
Tanto uno como otro poseen una
característica importante, la capacidad de localizar el móvil en
caso de pérdida u robo.
Espero vuestras impresiones, ¿Cual
preferís ustedes?,